En este artículo os contamos los mejores consejos para viajar a Lanzarote, la isla más oriental del archipiélago canario. Lanzarote, como todas las Islas Canarias, es una isla de origen volcánico que emergió del agua hace más de 15 millones de años. Fue la primera de las islas del archipiélago canario que se formó y la última erupción tuvo lugar en el año 1824. Sin embargo la erupción más larga y reciente que tuvo mayor impacto en la isla fue la que transcurrió entre los años 1730 y 1736 en lo que hoy es el Parque Nacional de Timanfaya, una de las principales atracciones turísticas de Lanzarote.
A continuación os contamos algunos consejos y cosas a tener en cuenta según nuestra experiencia, para que podáis aprovechar al máximo vuestra estancia en la preciosa isla de Lanzarote.
- CONTENIDO DEL ARTÍCULO
- ✈️ Transporte desde el aeropuerto de Lanzarote
- 🚎 ¿Cómo moverse por la isla?
- 🛌🏻 ¿Dónde alojarse?
- 🌞 Mejor época para visitar Lanzarote
- 🎟️ Entradas para las atracciones turísticas
- 🎁 ¿Dónde comprar souvenirs?
- 🍽️ Comida típica
- 📄 Seguro de viaje
Transporte desde el aeropuerto de Lanzarote

Alquiler de coche
Si tienes pensado recorrer la isla de Lanzarote en coche lo mejor será alquilar el coche directamente en el aeropuerto, ahorrándote de esa forma el traslado desde el aeropuerto hasta tu alojamiento. Es la opción que elegimos nosotros y la que recomendamos para poder sacar el máximo provecho de tu viaje a Lanzarote. Te permite llegar a todos los rincones de isla y tienes total libertad con los horarios para adaptar el viaje a tus necesidades.

Hay varias compañías de alquiler en el propio aeropuerto y tenemos que decir que la tarifa por día es bastante económica en general en todas las Islas Canarias. Nosotros siempre que hemos viajado a Canarias hemos reservado con Cabrera Medina, una compañía local de Lanzarote que ofrece todos sus coches con seguro a todo riesgo sin franquicia, km ilimitados y conductor adicional gratuito. Tienen un precio competitivo y nunca hemos tenido problema con ellos, los recomendamos totalmente.
Autobús
Si eres de los que no le gusta conducir o se va a mover poco por la isla, también tienes la opción de usar el autobús. Desde el aeropuerto salen varias líneas hacia distintos puntos de la isla. Para ir a Arrecife puedes coger la línea 22 de lunes a viernes o la línea 23 si es sábado, domingo o festivo. Y si vas a Playa Blanca o Puerto del Carmen puedes coger la línea 161. Si vas a otro punto de la isla, lo mejor es coger la línea que va Arrecife y desde allí cambiar a otro autobús que vaya a la localidad que te interese. Os dejamos el enlace a la página de Intercity Bus, la compañía que gestiona el transporte, donde podéis ver las distintas posibilidades.
Taxi o traslado privado
Y otra opción para llegar a tu destino desde el aeropuerto es el taxi. Es más rápido y cómodo el autobús, pero lógicamente más caro. El trayecto hacia Arrecife o Puerto del Carmen, que están a pocos km del aeropuerto, no sale muy caro (puede rondar los 15€) pero si vas a puntos más lejanos el importe puede subir a los 50€. También tienes la opción de contratar un conductor privado que te lleve a tu destino como este que ofrece Civitatis.
🚐 Traslados privados en Lanzarote
¿Cómo moverse por la isla?, consejos para viajar a Lanzarote
En coche
Como hemos dicho antes, uno de los mejores consejos para visitar Lanzarote es moverse por la isla en coche. Si quieres recorrer todos los puntos de la isla y hacer un viaje completo, el transporte público no te permite llegar a todos los lugares. Además, existen opciones bastante económicas de alquiler de coches en Lanzarote y siempre ahorras tiempo y ganas en libertad disponiendo de un transporte privado. Te dejamos un enlace con el comparador de alquiler de coches que siempre usamos DiscoverCars. Y por si fuera poco, las principales atracciones turísticas de Lanzarote cuentan con buenos aparcamientos y el tráfico suele ser fluido en la isla, con lo que no será un problema conducir y aparcar.
En autobús
Si eres de los que prefieren un viaje más tranquilo y no se va a mover mucho del hotel, o solo se va a mover entre lugares bien comunicados, tienes la opción de moverte en autobús por la isla. Existen líneas que conectan las principales localidades de Lanzarote y que te permitirán ahorrarte el alquiler de un coche si realmente no vas a patear todos los rincones. Aquí tenéis todas las líneas disponibles para moveros por Lanzarote.

Excursiones con traslado desde el hotel
Si no te gusta conducir o no quieres alquilar un coche, pero tampoco quieres renunciar a explorar la isla, puedes contratar excursiones a multitud de sitios de Lanzarote. La mayoría de estas excursiones incluyen el traslado desde el alojamiento así que no será un problema el transporte. Te dejamos algunas a continuación.
¿Dónde alojarse?, consejos para viajar a Lanzarote

Si tu idea es recorrer toda la isla, lo suyo es buscar un alojamiento en la parte céntrica de la isla. Nosotros nos alojamos en un apartamento cerca de la costa perteneciente a la localidad de Tías, muy cerca del aeropuerto y de Puerto del Carmen. Creemos que la mejor zona para alojarse y recorrer toda la isla puede ser Puerto del Carmen, Arrecife o Costa Teguise. Si te alojas en algún pueblo interior puedes encontrar mejores precios, aunque menos oferta para comer y demás. En todo caso las distancias son cortas en la isla y siempre puedes desplazarte a otro lugar para comer o cenar.

Si tu objetivo del viaje es disfrutar de las playas, las mejores se encuentran en el sur. Y un buen lugar para alojarse en el sur es Playa Blanca, donde hay una gran oferta turística y se encuentra cerca de algunas de las mejores playas de Lanzarote.
Mejor época para visitar Lanzarote

Lanzarote, al igual que todas las Islas Canarias, tiene un clima subtropical que le hace contar con una temperatura agradable y escasas lluvias durante todo el año. La temperatura oscila entre los 15 y los 30 grados, moviéndose en la horquilla más baja durante el invierno y en la más alta durante el verano.
La temporada alta se da durante los meses de julio y agosto y durante el invierno, con los turistas europeos escapando del frío de sus países. Por tanto, recomendamos ir el resto del año donde encontrarás mejores precios y menos afluencia de gente. Una buena opción pueden ser los meses de mayo, junio o septiembre, donde los días todavía son largos y puedes aprovechar mucho mejor el viaje.
Entradas para las atracciones turísticas de Lanzarote

Lanzarote cuenta con paisajes espectaculares y playas preciosas que podrás disfrutar libremente sin comprar entrada, pero también tiene otros lugares interesantes que te recomendamos visitar. Las principales atracciones turísticas de Lanzarote que requieren entrada son las Montañas del Fuego, los Jameos del Agua, la Cueva de los Verdes, el Mirador del Río, el Jardín de Cactus y el MIAC Castillo de San José. Se puede comprar entrada de cada uno de ellos de forma individual, pero si vas a visitarlos todos o un conjunto de ellos conviene adquirir un bono y ahorrarse bastante dinero.
Existen bonos de 3, 4 o 6 atracciones. Nosotros compramos el de 6 atracciones, que a octubre de 2022 cuesta 35€ para adultos, 17,5€ para niños de 7 a 12 años y gratis para niños hasta 6 años. Os dejamos este enlace donde podéis consultar todas las opciones, así como los precios y horarios, e incluso comprar las entradas. Con que visites Timanfaya y los Jameos del Agua, que son para nosotros los imprescindibles de la isla, añadiéndole dos atracciones más ya te sale rentable el bono de 6. Y si visitas los 6 lugares te ahorras más de 12€ en comparación a comprar las entradas de manera individual, así que merece la pena.
¿Dónde comprar souvenirs?, consejos para viajar a Lanzarote
Las atracciones turísticas que hemos mencionado antes suelen contar con una tienda donde venden imanes, figuras de volcanes y algún otro recuerdo típico de Lanzarote.
Otro buen lugar para comprar un souvenir de recuerdo es en alguno de los mercadillos que tienen lugar en varias localidades de la isla. Podemos destacar el mercadillo artesanal de Teguise, que tiene lugar todos los domingos en la Plaza de la Constitución de Teguise, y el mercado turístico y artesanal de Arrecife, que se celebra los sábados en la Plaza de las Palmas, junto a la parroquia de San Ginés. En estos mercados, además de poder comprar un recuerdo, también podrás degustar alguno de los productos y alimentos típicos de Lanzarote.
Entre los souvenirs más típicos de Lanzarote cabe destacar el sombrero conejero, un sombrero de paja con el ala hacia abajo para proteger la cara del sol, y las muñecas de trapo lanzaroteñas, vestidas con trajes tradicionales.
Comida típica, consejos para viajar a Lanzarote

¿Uno de los mejores consejos para viajar a Lanzarote? No perderse su rica gastronomía. Uno de los platos típicos de Lanzarote y de toda Canarias son las papas arrugadas con mojo, un plato simple que consiste en patatas cocidas con sal secadas al fuego y acompañadas de una salsa conocida como mojo, que puede ser rojo o verde.
Otro alimento típico de Canarias es el gofio, una harina de cereal tostado antes de la molienda, que puede ser integrado en platos dulces o salados. Una opción para probarlo es pedirse un mousse de gofio como postre. Y típico de Lanzarote es también su vino, especialmente el de La Geria, donde hay multitud de bodegas donde podrás degustarlo y observar una forma de cultivo única en el mundo, aprovechando la tierra volcánica. Además también hay varias queserías en la isla que cuentan con queso de cabra, perfecto para acompañar al vino.

Por supuesto en una isla no pueden faltar los platos de pescado fresco y marisco. Destaca el pulpo a la plancha y las lapas, no dejéis de probarlos. Y como postre podemos destacar el bienmesabe, hecho con huevo, almendras, miel, azúcar y limón.
Seguro de viaje, consejos para viajar a Lanzarote
Puede que si eres español no te preocupe en exceso el tema de los gastos médicos al tener asistencia pública gratuita. Sin embargo, siempre es buena idea contratar un seguro de viaje cuando estás lejos de casa. Además de los temas sanitarios, los seguros de viaje también cubren retrasos en los vuelos, robos de equipaje, repatriaciones o posibles regresos a casa por enfermedad grave o fallecimiento de un familiar. Son situaciones inesperadas y que no deseamos a nadie, pero que siempre conviene estar cubierto por si pasaran. Nosotros hemos contratado varias veces con Iati, que tienen distintos tipos de seguro según tus necesidades. Además, si contratas desde nuestro enlace te hacen un 5% de descuento.
Seguro de viaje Iati con 5% de descuento por ser lector de Trípode de Viaje