En este artículo os dejaremos los 10 sitios imprescindibles que ver en Budapest. Son los que nosotros consideramos los más importantes e interesantes de la ciudad.
- CONTENIDO DEL ARTÍCULO
- 1. Parlamento de Budapest
- 2. La Gran Sinagoga de Budapest
- 3. Bastión de los Pescadores e Iglesia de Matías
- 4. Balnearios de Budapest
- 5. Castillo de Buda
- 6. Puente de las Cadenas
- 7. Basílica de San Esteban
- 8. Zapatos del Danubio
- 9. Plaza de los Héroes
- 10. Ruin Bars
1. Parlamento de Budapest, uno de los 10 imprescindibles que ver en Budapest

El Parlamento de Budapest está situado a orillas del río Danubio, en el distrito V de la ciudad. Es un icono de la capital húngara, y probablemente es el edificio más conocido de Budapest. Se construyó entre 1884 y 1902 en un estilo neogótico, siendo la obra más grande de la época. El Parlamento de Budapest es el tercer Parlamento más grande del mundo, después del de Rumanía y Argentina. Por lo tanto, no es de extrañar que cuente con 691 habitaciones 😯 y que mida más de 268 metros de longitud y 118 metros de anchura.
Puedes conseguir unas buenas vistas del Parlamento desde sus alrededores, desde un crucero por el Danubio, y desde la otra orilla del río Danubio. Aunque las mejores vistas las conseguirás desde el Bastión de los Pescadores y desde el castillo de Buda. Te lo contamos en nuestro artículo con los lugares desde donde conseguir las mejores fotos de Budapest 😉.
Sin duda es un gran acierto visitar el parlamento por dentro. Está decorado con mármol y oro. Lo más importante es la Sala de la Cúpula, la Antigua Cámara Alta, y también su escalera principal es muy bonita. Es recomendable hacer la reserva con antelación y estar puntual a la hora de la visita. Os contamos cómo visitar el Parlamento y sus horarios en este otro artículo sobre las entradas a los principales sitios turísticos de Budapest.
La visita al Parlamento no puede faltar entre tus 10 sitios imprescindibles que ver en Budapest.
2. La Gran Sinagoga de Budapest

La Gran Sinagoga de Budapest, también conocida como la Sinagoga de la Calle Dohány, es la segunda sinagoga más grande del mundo, después del Templo Emanu-El de Nueva York. Se construyó entre 1854 y 1859 y es de estilo neomorisco, tiene 75 m de largo y 27 m de ancho. Junto a la sinagoga podemos encontrar el Museo Judío que aloja la Colección Judaica Histórica y Religiosa.
La sinagoga original fue bombardeada en el año 1939 y su restauración comenzó en el año 1991 terminándose en 1998. Actualmente se puede visitar tanto el interior de la sinagoga como el museo anexo. Los sábados no se puede visitar porque está cerrada a los turistas por ser el día sagrado del judaísmo. Os contamos los detalles para entrar en la sinagoga en este otro artículo.
3. Bastión de los Pescadores e Iglesia de Matías

El Bastión de los Pescadores es un mirador situado en la parte de Buda, en la orilla oeste del Danubio. Desde su cima se puede contemplar Pest en todo su esplendor. La construcción del Bastión de los Pescadores finalizó en 1902, tras casi dos décadas de obras. Sus siete torres conmemoran a las siete tribus fundadoras de Hungría. En la fortaleza podemos encontrar una estatua de Esteban I a caballo junto a la Iglesia de Matías.
El atardecer es un buen momento para estar allí y contemplar las espectaculares vistas de la ciudad. Es uno de nuestros sitios favoritos de Budapest y donde podrás conseguir una de las mejores fotos de Budapest.

Al lado del Bastión se encuentra la Iglesia de Matías o Iglesia de Nuestra Señora, que es la iglesia católica más importante de la ciudad, habiendo sido sede de bodas y coronaciones reales. Gracias a su acústica, habitualmente se celebran conciertos de órgano y de música clásica. Su estilo predominante es el neogótico. Si quieres conocer más detalles sobre cómo conseguir las entradas para la iglesia y su torre puedes consultar nuestro artículo sobre las entradas a las atracciones turísticas de Budapest.
4. Balnearios de Budapest
Budapest adquirió el título de Ciudad de los Balnearios (o ciudad balnearia) en 1934, y es que la ciudad dispone de 118 manantiales, tanto naturales como artificiales, desde los que cada día brotan más de 70 millones de litros de agua termal a temperaturas de entre 20ºC y 80ºC. Nosotros nos decidimos por ir a los baños Széchenyi, pero os dejamos a continuación los balnearios más importantes, para que elijáis a cuál ir.
En tu visita a la ciudad, visitar uno de los balnearios no puede faltar entre tus 10 sitios imprescindibles que ver en Budapest.
Balneario de Széchenyi

Los Baños Széchenyi de Budapest son los mayores baños termales medicinales de Europa. Sus aguas termales provienen de dos fuentes termales con aguas a unas temperaturas de entre 25° C y 30 °C. Los componentes disueltos en estas aguas son sulfato de calcio, magnesio, bicarbonato, flúor y ácido metabórico.
Las aguas son especialmente beneficiosas para problemas de articulaciones, así como para tratamientos posteriores de ortopedia y traumatología. Los baños se encuentran en el Parque de la Ciudad y el edificio que los alberga fue construido en 1913 en estilo neobarroco. Actualmente tiene 3 piscinas exteriores y 15 interiores, todas ellas accesibles al público y llenas de gente, especialmente en fiestas y fines de semanas.
Os dejamos el enlace a otro artículo donde contamos cómo conseguir las entradas y horarios para visitar este balneario.
Balneario Rudas:

Los baños Rudas están considerados como uno de los baños turcos más bonitos del mundo. Su aspecto es muy similar a los que se pueden encontrar en Estambul. La parte más representativa es la sala principal, que consta de una piscina octogonal otomana, cuatro piscinas laterales a diferentes temperaturas y una cúpula turca de 10 metros de diámetro sostenida por ocho pilares.
Hay que tener en cuenta que en este balneario solo podrás entrar con tu pareja (si es de distinto sexo) los fines de semanas, que es cuando permiten la entrada mixta con un horario de 6:00 a 19:00 h. De lunes a viernes solo pueden entrar los hombres y el horario es de 6:00 a 20:00 h, y los martes está reservado para entrar las mujeres en un horario de 6:00 a 20:00 h.
Balneario Gellért:

El balneario Gellért es quizás el más conocido de la ciudad, su piscina principal ha salido en numerosas revistas y anuncios de televisión. Está lleno de columnas, estatuas y mosaicos. El balneario se encuentra dentro del hotel Gellért, aunque tiene su propia entrada en un lateral.
Tiene servicio de sauna, piscinas terapéuticas, termales, de burbujas, con olas para los niños…
Os dejamos el enlace de la web oficial del balneario desde donde se pueden adquirir las entradas.
5. Castillo de Buda, uno de los 10 imprescindibles que ver en Budapest

El Castillo de Buda es la residencia histórica de los reyes húngaros en Budapest. Debido a ello también ha recibido el nombre de Palacio Real o Castillo Real. El castillo fue construido durante el siglo XIV sobre la parte sur de una colina junto al Danubio, por lo que hay unas buenas vistas desde aquí.
Es uno de los símbolos de la ciudad junto con el Parlamento y el Puente de las Cadenas, y forma parte del conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad en Budapest. En el interior se encuentra la Galería Nacional Húngara, el Museo de Historia de Budapest y la biblioteca Széchenyi. Merece la pena subir y contemplar las vistas de la ciudad, además en los alrededores del castillo hay multitud de tiendas y buen ambiente.
6. Puente de las Cadenas, uno de los 10 imprescindibles que ver en Budapest

El Puente de las Cadenas de Budapest es el más antiguo de los puentes que unen las dos ciudades de Buda y Pest, que hoy conforman la capital de Hungría. Este puente es uno de los más bonitos y fotografiados del mundo, así como uno de los puentes más famosos de los que cruzan el Danubio. Se trata de un puente colgante en el que se han sustituido los cables principales por eslabones rígidos de una cadena. Empezó a construirse en el año 1839 y fue inaugurado el 20 de noviembre de 1849.
Al final de la Segunda Guerra Mundial las tropas alemanas dinamitaron el puente, junto con los otros cuatro de la ciudad, en su retirada ante el asedio de Budapest por parte de las tropas soviéticas. El puente fue reconstruido e inaugurado de nuevo en el año 1949, festejando el primer centenario de su construcción.
7. Basílica de San Esteban, uno de los 10 imprescindibles que ver en Budapest

La Basílica de San Esteban es la catedral y el mayor centro religioso de Budapest y de toda Hungría, su interior puede llegar a albergar más de 8500 personas. La basílica fue construida bajo los cánones del estilo neoclásico, con planta de cruz griega de 87 m de largo por 55 m de ancho. Es de culto católico y junto al Parlamento son los dos edificios más altos de Budapest. Desde su cúpula hay unas fantásticas vistas, por lo que debemos incluirla como uno de los mejores lugares para fotografiar Budapest.
8. Zapatos del Danubio

El monumento de los Zapatos del Danubio sin duda es un lugar que pone los pelos de punta. Está situado a orillas del río Danubio cerca de la calle Steindl Irme. Se trata de una obra artística que pretende recordar la barbarie que tuvo lugar en la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.
La obra consta de 60 pares de zapatos y fue creada en memoria de las víctimas judías. Esta personas eran obligadas a quitarse los zapatos frente a su verdugo, antes de que les dispararan sin piedad, cayendo sobre el borde del río para ser arrastrados por las aguas heladas del Danubio en invierno.
Dar un paseo a orillas del río Danubio no puede faltar entre tus 10 imprescindibles que ver y hacer en Budapest.
9. Plaza de los Héroes, uno de los 10 imprescindibles que ver en Budapest

La plaza de los Héroes es una de las plazas más importantes de Budapest. Sus estatuas conmemoran a los líderes de las siete tribus fundadoras de Hungría. Es uno de los lugares más importantes de la ciudad, está situada en un extremo de la avenida Andrássy cerca del parque de la ciudad, con la que conforma parte del conjunto Patrimonio de la Humanidad.
Es una plaza amplia y muy bonita donde podrás sacarte unas bonitas fotos. A veces colocan las letras típicas del nombre de la ciudad, aunque estas letras las suelen ir cambiando cada cierto tiempo a diferentes zonas de la ciudad.
10. Ruin Bars

Los bares ruina o ruin bars de Budapest nacieron hace algo más de una década a raíz de la decadencia urbanística del distrito 7 de Budapest. Son una serie de bares que aprovechan con creatividad espacios abandonados como edificios históricos, parkings o antiguos cines.
Su decoración es de lo más surrealista y es justamente por eso por lo que ha llamado la atención del turismo y cada vez son más populares entre turistas y locales. Uno de los más famosos es el Szimpla Kert que fue el primer Ruin Bar que abrió sus puertas en Budapest en el año 2001 en la calle Király, y en 2004 se situó donde hoy se encuentra, en la calle Kazinczy 14.
Szimpla Kert

Si por algo destaca el Szimpla Kert (Jardín Simple) es por los diferentes ambientes que te puedes encontrar en su interior. Hay infinidad de salas, algunas al aire libre, terrazas y varios pisos. En el superior parece que estás en un bosque, los pasillos están llenos de plantas.
No te puedes perder este o algún otro bar ruina de la ciudad que ofrecen un ambiente difícil de encontrar en otro lugar. Nosotros nos decidimos una noche por ir al Szimpla Kert, y la verdad que la experiencia fue muy buena, nos gustó mucho la decoración y el ambiente que había, sin duda es algo que no puedes perderte.
Visitar alguno de los Ruin Bar de Budapest tiene que estar entre tus 10 sitios imprescindibles que ver en Budapest.