Mejores tarjetas para viajar al extranjero

mejores tarjetas para viajar al extranjero

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin que te frían a comisiones? Cuando viajas al extranjero siempre te haces esta pregunta, ya que los bancos y diferentes agencias de cambio aplican unos cambios abusivos y unas comisiones ocultas. Y siempre que viajas al extranjero intentas que pagar y sacar dinero sea lo más cómodo y rentable posible.

En nuestros viajes a países con monedas distintas al euro siempre utilizamos las tarjetas de N26 y Revolut. Son unas tarjetas con las que nunca hemos tenido ningún problema y por tanto las que os podemos recomendar. Anteriormente hemos viajado con las tarjetas de Vivid y de Bnext pero sus condiciones han cambiado mucho y ya no nos son rentables para viajar.

A continuación os contamos algún consejo sobre el uso de las tarjetas en los viajes y las ventajas e inconvenientes de cada tarjeta, así como una tabla comparativa entre ellas. Al final del artículo os intentaremos aconsejar sobre cuál de ellas elegir según vuestras necesidades.

Consejos para pagar en el extranjero y sacar dinero

Llevar un mínimo de dos tarjetas

Un buen consejo sería llevar un mínimo de dos tarjetas a tus viajes al extranjero. Nosotros siempre vamos con dos tarjetas de diferentes bancos y además cada uno con la suya propia. Nunca se sabe lo que puede pasar. Por ejemplo, puede que pierdas una de ellas, que te roben o que no te la acepten en algún sitio. Así que siempre es bueno tener una opción B. Además, con dos tarjetas tendrás disponibles más retiradas de dinero de cajeros gratuitas, como veremos a continuación.

Sacar dinero de cajeros de bancos

Otro consejo es que si sacáis dinero de algún cajero, mejor que sea en el de un banco o en alguna tienda que se responsabilice del cajero. No es lo normal, pero puede que el cajero se trague la tarjeta y si no hay nadie a quien puedas reclamar te quedas sin tarjeta.

Buscar los bancos con cajeros de menos comisiones

También nos ha pasado que algunos cajeros cobran comisiones por sacar efectivo. Aquí nuestra recomendación es buscar información previamente sobre las entidades bancarias que operan en el país que estéis visitando y ver cuáles ofrecen mejores condiciones en sus cajeros. Si no, siempre os queda el ir probando en distintos cajeros hasta que encontréis uno que no cobre comisión o que ésta no sea excesivamente alta.

Elegir pagar en la moneda local

Para pagar con la tarjeta en una moneda diferente al euro, en ocasiones te preguntan en qué moneda queréis pagar, si en euros o en la moneda del país en el que estéis. En estos casos os aconsejamos indicar siempre que queréis pagar en la moneda del país, para evitar que os haga un mal cambio el banco de la tienda o establecimiento en el que estéis. De esa forma os aseguráis que el cambio os lo hará vuestra entidad bancaria y si usáis las tarjetas que estamos recomendando os harán el cambio oficial, sin comisiones ocultas.

Estos son los principales consejos a tener en cuenta y ahora pasamos a explicar las que para nosotros son las mejores tarjetas para viajar al extranjero.

Tarjeta N26, una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero

Tarjeta N26, una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero
Tarjeta N26, una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero.

N26 es un banco móvil 100% online que tiene licencia bancaria para operar en Europa. Es un banco alemán que recientemente permite cuentas con IBAN español. Tiene una app donde podrás acceder a toda la información y movimientos desde tu teléfono móvil. Podemos decir que es una aplicación rápida e intuitiva. La app está vinculada al dispositivo móvil, por lo que si estás con una tarjeta Sim local podrás seguir recibiendo todas las notificaciones de los movimientos que hagas con la tarjeta N26 en tu propio dispositivo.

Para contratar tu tarjeta N26 lo puedes hacer desde aquí y ganarás 15€ por registrarte y hacer tu primer pago con la tarjeta. No tardarás más de 10 minutos y en un plazo de 3 o 4 días la recibirás en tu domicilio. Hay diferentes tipos de cuentas N26 que tienen sus ventajas y desventajas que presentamos a continuación.

Diferentes tipos de tarjeta que ofrece N26

N26 EstándarN26 SmartN26 YouN26 Metal
PrecioGratis4,90€ al mes9,90€ al mes16,90€ al mes
Tarjeta virtual
Tarjeta física10€GratisGratisGratis
Pago contactless y móvil
Interés cuenta ahorro1%1%1%1,8%
Pagos sin comisiones
Retiradas gratuitas en zona euro2, después 2€3, después 2€5, después 2€8, después 2€
Comisión retirada en moneda distinta del euro1,7%1,7%0%0%
Seguro de viajeNoNo

Ventajas y desventajas de la tarjeta N26, una de las mejores tarjetas para viajar

Nosotros tenemos una cuenta N26 Estándar y una N26 Metal.

La N26 Estándar es la cuenta totalmente gratuita sin ningún coste de mantenimiento. Sus principales ventajas son que puedes pagar sin comisiones en cualquier moneda y que tienes una cuenta de ahorro asociada con un 1% de interés. Entre sus desventajas está que no dispone de tarjeta física, solo tiene tarjeta virtual, aunque tienes la posibilidad de pedir una tarjeta física por 10€ y algunas ocasiones sacan alguna promoción para darle gratuita. Y otra desventaja es que sacar de cajeros en moneda distinta del euro tiene una comisión del 1,7%.

Tarjeta N26 Metal
Tarjeta N26 Metal.

Por otro lado, la N26 Metal tiene las máximas ventajas. Te envían una tarjeta metálica gratuitamente y tienes un seguro de viaje incluido, que incluye extravío de equipaje, cancelación de viaje, robo de teléfono móvil o gastos médicos. Además cuenta con retiradas gratuitas en cualquier moneda y un interés en la cuenta ahorro de un 1,8% a 6 de febrero de 2025. Su principal desventaja es que tiene un coste de 16,90€ al mes, pero si tienes bastante dinero en la cuenta ahorro, con los intereses generados puedes pagarte el coste mensual sin problema.

Tarjeta Revolut, una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero

Tarjeta Revolut, una de las mejores tarjetas para viajar.
Tarjeta Revolut, una de las mejores tarjetas para viajar.

La tarjeta Revolut funciona muy bien para sacar dinero en efectivo de los cajeros automáticos en cualquier lugar y para pagar en los establecimientos. Puedes registrarte y pedir la tarjeta desde este enlace si quieres colaborar al mantenimiento del blog 😉. La principal característica de la cuenta de Revolut es que permite tener varias divisas al mismo tiempo. Esto es interesante si resides en el extranjero o para hacer el cambio de monedas en un momento financiero más ventajoso.

Diferentes tipos de tarjeta que ofrece Revolut

EstándarPlusPremiumMetalUltra
PrecioGratis3,99€ al mes8,99€ al mes15,99€ al mes45€ al mes
Tarjeta virtual
Tarjeta física6,99€GratisGratisGratisGratis
Pago contactless y móvil
Pagos sin comisionesHasta 1000€, 1% en fin de semanaHasta 3000€, 0,5% en fin de semanaIlimitadoIlimitadoIlimitado
Comisión retirada en moneda distinta del euro200€/mes o 5 retiradas gratis, luego 2%200€/mes gratis, luego 2%400€/mes gratis, luego 2%800€/mes gratis, luego 2%2000€/mes gratis, luego 2%
Seguro de viajeNoNoNo

Ventajas y desventajas de la tarjeta Revolut, una de las mejores tarjetas para viajar

Nosotros en este caso tenemos la tarjeta de la cuenta Estándar, que no tiene costes de mantenimiento. Su principal ventaja sobre la N26 Estándar es que puedes retirar dinero de los cajeros en moneda distinta del euro sin pagar comisión hasta 200€ al mes o hasta 5 retiradas, lo que se cumpla antes. También permite hacer pagos sin comisiones en cualquier moneda hasta un límite de 1000€, con la desventaja de que si el pago es en fin de semana, tendrás que pagar una comisión del 1%. Para evitar esto, si sabes que vas a tener que utilizar la tarjeta en fin de semana, os recomendamos hacer el cambio de divisas con antelación entre semana cuando no cobran comisión. La tarjeta física al igual que en N26 tiene un coste, que en este caso de 6,99€.

Si deseas ampliar las ventajas y contar, por ejemplo, con seguros de viajes, tienes también las opciones de pago. Por ejemplo la cuenta Metal tiene unas ventajas similares a la Metal de N26.

¿Es mejor la tarjeta N26 o Revolut?

Tarjetas N26 y Revolut
Tarjetas N26 y Revolut.

Como decíamos anteriormente, nosotros creemos que la mejor opción es viajar con las dos, para aprovechar las ventajas de cada una. Pero si tuviéramos que quedarnos con una elegiríamos la N26 Metal, por su cuenta remunerada, los pagos ilimitados y la posibilidad de retirar dinero en cualquier moneda de cajeros sin comisiones.

Y si solo quieres usar tarjetas gratuitas, sin pagar cuota mensual, os contamos como sacar provecho a cada tarjeta gratuita. Nosotros solemos usar la tarjeta Revolut Estándar para sacar dinero, aprovechando que no pagas comisiones hasta los 200€, y la tarjeta N26 Estándar la usamos para pagar en los establecimientos, porque te despreocupas de si es fin de semana o no, y además N26 hace el cambio oficial de Mastercard, mientras que Revolut usa su propio tipo de cambio. Esto es lo que hicimos por ejemplo en nuestro viaje a Budapest.

Os dejamos una tabla resumen con las principales características de las dos tarjetas más interesantes de cada empresa, para que podáis hacer una comparación rápida y decidir cuál elegir. Intentaremos tener siempre actualizado este artículo, pero os aconsejamos revisar las condiciones de cada tarjeta en su web oficial por si hay algún cambio.

N26 EstándarRevolut EstándarN26 MetalRevolut Metal
PrecioGratisGratis16,90€ al mes15,99€ al mes
Tarjeta virtual
Tarjeta física10€6,99€GratisGratis
Pago contactless y móvil
Pagos sin comisionesIlimitadoHasta 1000€, 1% en fin de semanaIlimitadoIlimitado
Comisión retirada en moneda distinta del euro1,7%200€/mes o 5 retiradas gratis, luego 2%0%800€/mes gratis, luego 2%
Seguro de viajeNoNo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *