El día 3 en Bruselas visitamos el monumento más conocido de la ciudad (con permiso del Manneken Pis), el Atomium. Pasamos la mañana visitándolo por dentro y por fuera y luego volvimos al centro para ver algunas cosas que nos quedaban pendientes. Visitamos en el interior de la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula y nos dimos una vuelta por el Canal de Bruselas.
- CONTENIDO DEL ARTÍCULO
- Galerías Reales Saint Hubert y desayuno en Grand Place
- Atomium y Museo del Diseño
- Canal de Bruselas e Iglesia de Santa Catalina
- Catedral de San Miguel y Santa Gúdula
Galerías Reales Saint Hubert y desayuno en Grand Place

Este día íbamos a ir a desayunar a una cafetería de la Grand Place, pero antes pasamos por las Galerías Reales Saint Hubert que aún permanecían cerradas. La verdad que es una gozada poder disfrutarlas sin tanta gente y poder ver bien sus escaparates. Estas galerías cubiertas de bóvedas de cristal fueron las primeras galerías comerciales de Europa y ahora se han convertido en tiendas de lujos, joyerías, cafeterías y chocolaterías.
Después nos dirigimos a la Grand Place y desayunamos unos gofres en la cafetería Café Tierra (actualmente parece que se llama Waffelin).

Después de desayunar fuimos a la estación de metro de De Brouckère para coger el metro hasta el Atomium. Nos montamos en la línea 1 hasta Beekkant y allí cambiamos a la línea 6 hasta Heysel, que es la estación más cercana al Atomium. Esta estación está situada frente al antiguo estadio de Heysel (tristemente conocido por la Tragedia de Heysel), que hoy en día se llama Estadio Rey Balduino.
Atomium y Museo del Diseño, día 3 en Bruselas
El viaje en metro nos llevó una media hora aproximadamente, y poco más de 5 minutos de la estación ya estábamos frente al espectacular monumento del Atomium. El monumento representa los nueve átomos de una molécula de hierro ampliada 165 billones de veces.

En su interior puedes visitar varias exposiciones que hay dentro de las esferas. Para evitar colas os recomendamos que llevéis las entradas compradas. Nosotros lo hicimos a través de este enlace de GetYourGuide, que además incluye la entrada al cercano Museo del Diseño.

Entramos en su interior y fuimos visitando todas las esferas que son visitables. Algunas están dedicadas a conocer la historia del monumento, concebido como pieza central de la Expo Universal de 1958, y otras funcionan como exposiciones de arte. Lo que más nos impresionó fueron las escaleras mecánicas que unen unas esferas con otras, las cuales tienen una iluminación muy chula sobre la oscuridad del tubo.

Tras acabar la visita nos llevamos un llavero de recuerdo y nos fuimos a visitar el cercano Museo del Diseño, cuya entrada está incluida con la del Atomium como decíamos antes. El Museo del Diseño cuenta con multitud de obras de diseño de los siglos XX y XXI. Sin duda, es curioso de ver.
Canal de Bruselas e Iglesia de Santa Catalina

De vuelta al centro de Bruselas, nos pasamos por la Iglesia de Santa Catalina y el monumento al Soldado Paloma de camino al Canal de Bruselas. Estuvimos dando un paseo por parte del canal y volvimos al centro para comer algo.

No podíamos irnos de Bruselas sin antes probar sus deliciosas patatas fritas en uno de sus locales especializados. Entramos a probarlas al restaurante Frites Atelier, muy cerca de la Iglesia de Santa Catalina. Puedes elegir las salsas que tu quieras y llevártelas para comerlas por la calle si quieres. Podemos decir que la fama es bien merecida, estaban muy ricas 😋.

Después de abrir boca con las patatas fritas nos fuimos a comer a la hamburguesería Manhattn´s Burgers, que habíamos visto que tenía muy buenas reseñas. Es la típica hamburguesería de estilo americano y nos gustaron mucho las hamburguesas que probamos.

De postre y para despedirnos de la ciudad con buen sabor de boca, volvimos a comprarnos un rico gofre con frutas 😋.

Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, día 3 en Bruselas
Ya por la tarde, nos quedaba una última visita antes de volver a Madrid. Entramos al interior de la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, que cuenta con un espectacular órgano y varias vidrieras muy bonitas. Además su nave central está rodeada de varias columnas cilíndricas con estatuas de los 12 apóstoles, que le dan una belleza especial al interior de la catedral.

Después de la visita de la catedral volvimos a nuestro hotel a recoger el equipaje y nos fuimos hasta la Estación Central de Bruselas. Desde allí cogimos el tren que nos llevaría hasta el aeropuerto de Zaventem. A diferencia del viaje de ida, donde llegamos a Charleroi, la vuelta la cogimos desde Zaventem, que es el aeropuerto principal de Bruselas y se llega fácilmente en tren desde el centro en unos 20 minutos. Puedes consultar más detalles de cómo llegar a los distintos aeropuertos de Bruselas en nuestro artículo con los consejos para viajar a Bruselas.
Mapa de la ruta del día 3 en Bruselas
- TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR
- 3️⃣ Ruta por Bruselas en 3 días
- 📃 Consejos para viajar a Bruselas
- 🏨 Alojamiento en Bruselas
- 🥾 Excursiones en Bruselas
- 📋 Seguro de viaje

Un blog bastante completo sobre la visita en 3 días a Bruselas.
La recomiendo encarecidamente a quienes quieran sacarle el máximo partido a ese viaje y quieran volverse con una bastante buen recuerdo de su estancia allí.