Día 1 en Italia: Roma. Ciudad del Vaticano, Piazza Navona, Panteón y Fontana de Trevi

Vistas desde la Cúpula

El día 1 en Italia visitamos algunos de los lugares más emblemáticos de Roma. Llegamos temprano a la ciudad, y nos dio tiempo a visitar la Ciudad del Vaticano, la Piazza Navona o la Fontana de Trevi, entre otros monumentos romanos. En los siguientes artículos iremos contando todo lo que hicimos en Roma, donde estuvimos los primeros 4 días de nuestra ruta de 10 días por Italia.

¿Cómo llegar del aeropuerto a Roma?

Llegamos al aeropuerto de Roma-Ciampino a las 9 de la mañana, por lo que teníamos todo el día por delante para visitar la Ciudad Eterna. Para llegar del aeropuerto al centro de Roma cogimos un autobús de la compañía Terravision que teníamos previamente reservado. Creemos que es la opción más económica de llegar al centro de Roma desde este aeropuerto. Debes tener en cuenta que hay dos aeropuertos en Roma: el de Ciampino y el más nuevo de Fiumicino.

El autobús te deja junto a la estación de tren de Termini, no muy lejos del Coliseo. Entramos en la estación para comprar la tarjeta Roma Pass de 72h. Hicimos cálculos y si visitáis todos los lugares y museos que visitamos nosotros sale muy rentable. Decidimos visitar el primer día todos los lugares gratuitos y aprovechar los otros tres para usar la tarjeta. Una vez nos hicimos con nuestra Roma Pass, fuimos a dejar las maletas al hotel, que estaba cerca de la estación de Termini. Concretamente nos quedamos en Zhihua Guest House, una habitación sencilla de propietarios chinos. Nada del otro mundo, pero en una ubicación perfecta para moverse por Roma. Lo que menos nos gustó fue la zona de Termini, donde vimos bastante menudeo de droga por las calles.

Ciudad del Vaticano

Una vez dejamos las maletas nos fuimos hacia el Vaticano. Para ello cogimos la línea A de metro (la naranja) en Termini hasta la parada de Ottaviano. En el trayecto tardamos unos 30 minutos y caminando unos pocos metros llegamos a un nuevo país, la Ciudad del Vaticano.

Ciudad del Vaticano, día 1 en Italia
En nuestra llegada a la Ciudad del Vaticano.

Nuestro objetivo era entrar a la Basílica de San Pedro y luego subir a la cúpula, desde donde hay unas vistas increíbles de la Plaza de San Pedro y gran parte de Roma. Así que nos pusimos en la cola para entrar en la basílica. Eran las 12 de la mañana de un mes de junio por lo que hacía bastante calor esperando en la cola. Recomendamos llevar agua y gorra si vais en esta época porque la cola para entrar en la basílica suele ser larga. Además hay que tener en cuenta la ropa que llevas, porque en teoría solo dejan entrar con pantalón largo o por debajo de las rodillas y los hombros cubiertos. Estuvimos como unos 45 minutos en la cola hasta que entramos.

Basílica de San Pedro
Basílica de San Pedro en la Plaza de San Pedro.

La entrada es gratuita y dentro podrás disfrutar de la mayor iglesia cristiana del mundo, con grandes obras de arte como «La Piedad» de Miguel Ángel. Después de asombrarnos con todo lo que vimos en el interior de la basílica, decidimos subir a la cúpula de la iglesia. Si preferís visitar la basílica con guía y ahorraros la cola de entrada podéis reservar este tour guidado, que además incluye la subida a la cúpula.

Subida a la cúpula de la Basílica de San Pedro

Para subir a la cúpula hay que comprar entrada. Tienes la opción de comprar la entrada con subida en ascensor, que vale 10€ o sin ascensor que son 8€. El tramo que te ahorras por subir en ascensor es el tramo más sencillo que cuenta con escalones más amplios, así que decidimos hacer la subida desde abajo caminando. Son un total de 551 escalones desde abajo, y 320 desde donde acaba el ascensor. Hay que tener cierta forma física porque el último tramo transcurre por estrechas y empinadas escaleras no aptas para personas claustrofóbicas. Pero todo el esfuerzo merece la pena cuando llegas arriba y puedes disfrutar de las espectaculares vistas desde allí.

Vistas desde la Cúpula
Fantásticas las vistas desde la cúpula de la basílica de San Pedro.

Piazza Navona, día 1 en Italia

Tras bajar de la cúpula y disfrutar de la inmensa Plaza de San Pedro, salimos de la Ciudad del Vaticano hacia el centro de Roma. Para ello hay que cruzar el río Tíber, así que aprovechamos para pasar por el Puente de Sant’Angelo que está justo en frente del bonito Castillo de Sant’Angelo. Este castillo lo visitaríamos unos días más tarde, así que simplemente echamos unas fotos al exterior desde el puente.

Piazza Navona, día 1 en Italia
Siempre hay un gran ambiente en la Piazza Navona.

Tras caminar unos metros hacia el oeste, llegamos enseguida a la Piazza Navona. En Roma hay muchas plazas pero nos atreveríamos a decir que esta es la principal, el centro neurálgico de la ciudad y para nosotros la más bonita. En ella se situaba antiguamente el estadio Domiciano, de ahí su forma alargada. Destacan sus tres fuentes, en especial la Fuente de Los Cuatro Ríos, obra del gran escultor Gian Lorenzo Bernini. Se encuentra en el centro de la plaza formada por cuatro esculturas que representan los cuatro grandes ríos de cada continente (el Nilo, el Danubio, el Ganges y el Río de la Plata) y rematada con un espectacular obelisco proveniente de Egipto.

Panteón de Agripa, día 1 en Italia

Desde la Piazza Navona nos fuimos a visitar el Panteón de Agripa. Este monumento era de entrada gratuita cuando estuvimos pero desde el año pasado cobran 5€ por entrar. El Panteón está a apenas 300 metros de la Piazza Navona, por lo que en menos de 5 minutos llegamos allí. Hacía calor y una de las mejores cosas que tiene Roma es que hay muchas fuentes de agua potable por la ciudad, así que recargamos nuestras botellas antes de entrar. Para beber directamente de la fuente de forma cómoda hay un truco: tapa con la mano por donde sale el agua normalmente y el agua saldrá por un orificio situado en la parte de arriba.

Panteón de Agripa
Vistas de la impresionante cúpula del Panteón de Agripa.

Entramos en el Panteón de Agripa y enseguida sorprende su enorme cúpula, sobre todo porque tiene un agujero que da al aire libre. Es la cúpula de hormigón no armado más grande del mundo desde hace casi 2000 años, una pasada. Además en su interior podemos ver las tumbas de importantes personajes de la historia de Italia, como las del artista Rafael Sanzio o el primer rey de Italia, Victor Manuel II.

Fontana de Trevi

Al salir del Panteón nos dirigimos a la famosa Fontana de Trevi. Nos sorprendió la pequeña plaza donde se encuentra, que incrementa todavía más la sensación de estar atestada de gente. De todas formas, esperando un poco puedes encontrar un hueco para acercarte y hacerte una buena foto. Sin duda es una de las fuentes más bonitas que hemos visto, una auténtica obra de arte al aire libre.

Fontana de Trevi, día 1 en Italia
Monumental fontana de Trevi.

De aquí ya volvimos al hotel, pasando de camino por la Plaza del Quirinale, donde se encuentra el palacio del mismo nombre, una de las residencias del presidente de la República Italiana. Y por último pasamos por la Basílica Mayor de Santa Maria Maggiore, cerca de la estación de Termini. Cenamos cerca del hotel, en una pizzería llamada Pastarito que parece que ya ha cerrado, y después de la cena nos fuimos a dormir después de un largo día 1 en Italia.

Palacio Quirinale
Atardecer en la Piazza del Quirinale.

Mapa del día 1 en Italia:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *