Os vamos a dar en este artículo algunos consejos para viajar a Bruselas y toda la información que necesitas conocer antes de preparar un viaje a Bruselas. Como sabréis, Bruselas es la capital de Bélgica y también la sede principal de la Unión Europea. Si eres europeo, el viaje a Bruselas no te causará grandes problemas. Puedes entrar libremente sin visado, la moneda es la misma y el roaming es gratuito (bendita Unión Europea). Sin embargo, hay ciertas cosas que es interesante conocer antes del viaje y te las contamos a continuación. Cosas como la mejor manera de moverse por la ciudad, dónde alojarse o cómo llegar del aeropuerto al centro de la ciudad.

- CONTENIDO DEL ARTÍCULO
- 🛂 Requisitos de entrada al país
- 🏥 Seguro de viaje
- ✈️ Como ir del aeropuerto a Bruselas
- 🛌🏻 ¿Dónde alojarse en Bruselas?
- 🚎 ¿Cómo moverse por Bruselas?
- 🌞 ¿Cuándo visitar Bruselas?
- 💵 Moneda en Bruselas
- 🔌 Tipo de enchufe
- 🍽️ ¿Dónde comer en Bruselas?
- 🥾 Excursiones desde Bruselas
Requisitos de entrada al país, ¿se necesita visado o pasaporte?
Si accedes a Bélgica desde España o desde cualquier otro país de la Unión Europea o que forme parte del espacio Schengen, solo necesitas el DNI para poder entrar al país. Como Bélgica forma parte del tratado de Schengen no necesitarás ningún otro documento, aunque como sabes siempre es recomendable llevar una fotocopia del DNI o pasaporte para agilizar la gestión en la embajada en caso de que pierdas el original. Para los ciudadanos de otros países que estén en España es posible consultar la página web del servicio consular belga, donde podéis ver si se necesita visado o algún otro requisito. Aunque como recomiendan desde el consulado, la mejor opción es que consultes a la embajada belga de tu país, donde tendrán la información más actualizada.
Seguro de viaje, consejos para viajar a Bruselas
Como Bélgica es miembro de la Unión Europea, es posible acceder a su sistema público de salud si se está en posesión de la Tarjeta Sanitaria Europea. Esta tarjeta la puede solicitar cualquier europeo que resida en un estado miembro de la Unión Europea y te la envían a casa de forma gratuita. Os dejamos el enlace para pedirla desde España.

Esta tarjeta no es un seguro, simplemente te permite acceder a los centros sanitarios. Sin embargo, siempre es recomendable contratar un seguro de viaje que te cubra cualquier imprevisto que pueda suceder en tu viaje. Los seguros pueden cubrirte los gastos de cancelación de un vuelo, pérdida de equipaje, urgencia familiar que te obligue a volver antes de tu viaje, etc. Nosotros por suerte nunca nos hemos visto obligados a hacer uso de él, pero recomendamos viajar con seguro para evitar sustos.
Y dentro de los múltiples seguros que se pueden contratar, siempre hemos elegido los de Iati. Es de los más económicos, el proceso de contratación es totalmente online y tienen seguros que cubren todo lo que nos interesa. Os dejamos aquí un enlace con el que os harán un 5% de descuento si entráis desde él. Además nos ayudáis también a sostener el blog económicamente. Si necesitas más información sobre seguros de viaje Iati te animamos que leas nuestro artículo donde os contamos más sobre esta aseguradora.
Seguro de Viaje Iati: 5% de descuento por reservar desde Trípode de Viaje.
Cómo ir del aeropuerto a Bruselas
Para llegar a Bruselas en avión lo más probables es que lo hagas a través del aeropuerto de Bruselas-Zaventem, el más importante del país belga, o través del aeropuerto de Charleroi, donde llegan la mayoría de aerolíneas low cost, situado a unos 60 km del centro de Bruselas. A continuación os contamos las mejores opciones para llegar al centro desde cada aeropuerto.

Del aeropuerto de Bruselas-Zaventem al centro
El aeropuerto de Bruselas-Zaventem está a unos 15 km del centro de Bruselas, por tanto cuenta con muchas opciones para llegar hasta allí. Además al ser el aeropuerto más importante del país, también hay transporte directo hasta otra ciudades importantes de Bélgica como Brujas, Gante o Amberes.
Tren
Es para nosotros la mejor opción para llegar hasta el centro desde Zaventem. La estación se encuentra directamente en la planta -1 del aeropuerto y los trenes tardan unos 20 minutos en llegar al centro de Bruselas. La frecuencia de los trenes ronda los 15 minutos y el precio del billete es de 9,3€ (incluida la tasa por salir del aeropuerto) en el 2025. Puedes consultar la página de la empresa que gestiona el transporte belga (SNBC) para ver los horarios.
Autobús
La opción más económica para llegar de Zaventem al centro de Bruselas es el autobús. Los autobuses de la línea 12 se encuentran en la plant 0 del aeropuerto y tardan unos 30 minutos en llegar a Trone, en el barrio europeo, cerca de la zona del Parlamento Europeo. Por lo que si te alojas cerca de allí puede ser una buena opción. El precio del billete de de 7,9€ si lo compras online o en las máquinas del aeropuerto y la frecuencia de salida es de unos 30 minutos.
También hay otras líneas de la empresa De Lijn que llevan a otros puntos de la ciudad y son más económicos (3€). Puedes consultar la web o su aplicación para ver si alguna opción te cuadra.
Taxi
La opción del taxi es una de las menos atractivas debido a su alto precio. En Bruselas tienen uno de los precios más altos de Europa, y este viaje de apenas 15 km te puede salir por unos 60€ dependiendo del tráfico y la hora. El trayecto puedo durar unos 20 minutos más o menos según el tráfico. Casi es más recomendable usar el traslado privado que te contamos a continuación.
Transporte Privado
Existe la opción de contratar un traslado privado desde el aeropuerto al centro de Bruselas con antelación. De esta forma tendrás a un conductor profesional esperando a tu llegada y te llevará al destino que le indiques. Puedes reservar este servicio a través del siguiente enlace.
Del aeropuerto de Charleroi al centro de Bruselas
Es muy probable que para ir a Bruselas hayas llegado al aeropuerto de Charleroi, porque aquí llegan los vuelos más económicos a Bélgica. Charleroi está a unos 60 km de Bruselas, por tanto el trayecto será más largo y caro que si llegas al aeropuerto de Zaventem. De todas formas, cuenta igualmente con buenas conexiones con la capital del país belga.
Tren
No hay estación de tren en el aeropuerto de Charleroi, por lo que si quieres llegar en tren a Bruselas deberás ir en autobús primero hasta la estación de tren de Charleroi, a unos 20 minutos del aeropuerto. Este autobús conocido como Airport Express tiene un precio de 3€, aunque también existe la opción de comprar un ticket combinado en el aeropuerto para el autobús y el tren.
Una vez en la estación puedes coger los trenes con destino a Amberes, que paran en las 3 estaciones principales de Bruselas. Salen cada 30 minutos, el trayecto dura una hora y el precio es de 11,70€. Así que desde que sales del aeropuerto hasta que llegues a Bruselas puedes calcular al menos una hora y media.
Creemos que no es una muy buena opción por los cambios de transporte que hay que hacer y el tiempo que se te va. Solo sería recomendable si tienes tu alojamiento junto alguna de las estaciones de tren de Bruselas.
Autobús
Esta es seguramente la mejor opción, porque hay varias compañías que te llevan del aeropuerto de Charleroi directamente hasta el centro de Bruselas. Es un viaje que tarda unos 55 minutos y el coste varía entre la opción elegida.

La opción más recomendable son los autobuses de la empresa Flibco, que llevan a varias ciudades belgas. El trayecto hasta Bruselas tiene un precio de unos 18€ por trayecto, que puede ser más barato si lo compras con antelación en su web, aunque también lo puedes comprar en el aeropuerto o el propio autobús. Si compras el billete ida y vuelta también sale más barato. Este autobús te dejará en la estación de Bruselas-Midi.
Taxi, consejos para viajar a Bruselas
Como decíamos anteriormente, el taxi en Bruselas tiene un precio bastante elevado. Debido a la gran distancia (unos 60 km) de este aeropuerto a Bruselas, el precio puede que se aleje de tu presupuesto. El precio suele rondar los 100€ por trayecto. Por ese precio igual es una mejor opción optar por el traslado privado que te contamos a continuación.
Transporte Privado
A través de civitatis puedes contratar un conductor profesional que te estará esperando en el aeropuerto a la hora acordada y te llevará al destino indicado en cuanto salgas del aeropuerto. Te dejamos el enlace para que puedes reservar este servicio: Traslado privado desde el aeropuerto de Charleroi a Bruselas.
¿Dónde alojarse en Bruselas?

En un viaje de un fin de semana como el que hicimos nosotros, la mejor opción es pillar un alojamiento cerca del centro o con buena conexión al centro de Bruselas para no perder mucho tiempo en los trayectos. Nosotros decidimos alojarnos el Motel One Bruselas, que está situado a unos 15 minutos caminado de la Grand Place. Aunque tenemos que decir que por la noche oíamos mucho el tranvía que circula por esta calle, pero con lo cansados que solemos llegar por la noche apenas nos molestó.
Otra buena opción, un poco más alejado del centro es el barrio europeo, donde se encuentra el Parlamento europeo, donde encontrarás algo un poco más económico y esta muy bien comunicado con el centro.
¿Cómo moverse por Bruselas?, consejos para viajar a Bruselas

Una de las mejores formas de moverte por Bruselas con facilidad es el metro, que es rápido y eficiente. Tiene cuatro líneas principales la 1, 2, 5 y 6 y conecta con las estaciones de tren y los puntos turísticos más importantes. El horario de apertura del metro de Bruselas es de 5:30 a 00:00, con una frecuencia de paso de entre 5 y 10 minutos.
Por otra parte, el tranvía también es una buena opción para moverse dentro de la ciudad. Cuenta con una línea subterránea y otra en superficie. Y para terminar, el autobús es un buen complemento al metro y al tranvía, ya que llega a zonas menos céntricas. Además los fines de semana hay autobuses nocturnos que puedes usar cuando el metro esté cerrado (sin despistarse porque a partir de las 3 tampoco hay autobuses).
¿Cuándo visitar Bruselas?, consejos para viajar a Bruselas
Una buena época para visitar Bruselas es la primavera, ya que encontrarás un clima suave y los parques llenos de flores. Hay muchos menos turistas que en verano y el clima es mucho mejor que en pleno verano.
Otra buena época puede ser a mediados de agosto, cuando puedes ver la espectacular y famosa alfombra de flores que instalan en la Grand Place. Esto ocurre cada 2 años, el fin de semana más cercano al 15 de agosto. Lógicamente encontrarás Bruselas llena de turistas.
Y por último, otra época muy turística en Bruselas es la Navidad, con su fantástico ambiente y mercado navideño.
Moneda, consejos para viajar a Bruselas

El tipo de moneda que hay en Bélgica es el Euro y puedes pagar en la mayoría de sitios con tarjeta de crédito o débito. De todas formas, siempre aconsejamos ir con algo de efectivo, ya que en algunos establecimientos puede que no te dejen pagar con tarjeta.
Tipo de enchufe, consejos para viajar a Bruselas

En Bélgica se utilizan los enchufes de tipo C y E. El tipo C tiene dos clavijas redondas, mientras que el tipo E tiene dos clavijas redondas y un orificio para la toma de tierra. Es el más común de Europa, por lo que si vas desde España no tendrás ningún problema.
¿Dónde comer en Bruselas?
Seguramente los dos platos más típicos de la gastronomía belga son los mejillones y las patatas fritas, además de la carbonada flamenca. Y en cuanto a postres o dulces no nos podemos olvidar de sus fabulosos gofres y chocolates.

Para probar los mejillones fuimos nuestra primera noche al famoso restaurante Chez Leon, en la Rue des Bouchers. Tienen cazuelas con mejillones al vapor y los ofrecen también con diferentes salsas. Nosotros pedimos unos con queso gratinado y estaban muy buenos. Acompañados de patas fritas, por supuesto 😁.

A la mañana siguiente desayunamos el dulce más típico del país, el gofre. Hay multitud de puestos en la ciudad donde ofrecen gofres, pero si quieres probar uno tranquilamente sentado te recomendamos el Aux Gaufres de Bruxelles. Aquí tienen gofres a los que le puedes echar multitud de frutas, salsas y demás, una delicia 😋.

Para probar sus famosas patatas fritas fuimos a un local llamado Frites Atelier, donde te pides las patatas fritas y luego las puedes acompañar de la salsa que quieras. También es famoso el Maison Antoine, un puesto callejero donde ofrecen patatas fritas, hamburguesas, perritos y otros snacks. Y por último, podemos recomendar el restaurante Manhattn’s Burgers, donde ofrecen unas ricas hamburguesas acompañadas de patatas fritas.

Otro restaurante que recomendamos es el 9 et Voisins, donde probamos el típico estofado de ternera conocido como carbonada flamenca. También tienen otros platos elaborados de calidad que merece la pena probar. Os dejamos un mapa con la ubicación de todos estos restaurantes y alguno más, además de las mejores chocolaterías de Bruselas.
Excursiones desde Bruselas, consejos para viajar a Bruselas
Sin duda las excursiones más recurrentes desde Bruselas son a las ciudades vecinas de Brujas y Gante. Puedes reservar un tour a la ciudad de Brujas y Gante combinadas en un mismo día o reservar un día entero para una excursión a Brujas para verla bien y otro día completo para Gante. Además otra ciudad interesante de visitar es Amberes, que se encuentra a 45 km de Bruselas.
Nosotros estuvimos solo un fin de semana en Bruselas y preferimos explorar completamente la capital. Esperamos poder volver pronto y disfrutar de estos lugares tan maravillosos que hay en el país belga.
